Jaestic en Facebook

Mostrando entradas con la etiqueta herramientas social media. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta herramientas social media. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de marzo de 2012

5 pasos para crear una campaña en Facebook



Después de un tiempo de asueto informativo volvemos a la carga con un nuevo artículo que creemos puede ser de interés para la mayoría de PYMES, queremos compartir con vosotr@s, como crear una campaña de publicidad con un anuncio de imagen o de texto en la red social por excelencia, FACEBOOK.


Facebook a día de hoy, sigue en la búsqueda de la formula mágica que le haga ganar dinero, y uno de los productos a través de los cuales intenta monetizar es Facebook Ads.



Este producto, similar a Google Adwords, tiene una capacidad de segmentación mucho mayor de los que mucha gente conoce. Seguramente la mayoría ha visto anuncios a la derecha de su perfil o página en Facebook pero no sabe muy bien de qué se trata o como han llegado hasta ahí y porqué le aparecen unos anuncios u otros.



En este artículo, crearemos una campaña publicitaria en Facebook y explicaremos las diferentes alternativas que nos pueden surgir en el proceso:



Promocionaremos JAESTIC, una consultoría de marketing digital, a empresas de una zona territorial concreta.




Paso 1. En la parte superior derecha de nuestro muro de empresa, hay un botón que dice "Mensaje" y una flecha, al desplegarla veremos un menú de opciones y haremos clic en “Promocionar un anuncio“.


FACEBOOK ADDS

OJO!! Es probable que nos solicite que cambiemos del perfil profesional (el de la empresa) al perfil personal, es normal.




Paso 2.  Se abrirá el panel para comenzar a configurar la campaña en Facebook adds. Aquí podréis elegir la página que administréis, si sólo gestionas una página te aparecerá por defecto, si gestionas más de una, podrás seleccionar la que corresponda. Elegimos el tipo de campaña, en este caso “Anuncios de Facebook” y en Tipo de Historias “Anuncio de Facebook para páginas“. En página de destino elegiremos la página de Bienvenida, por si queréis llevarlos hacia una sección concreta de vuestra página de Facebook.


La página de Bienvenida o Landing Page, debe ser lo más persuasiva posible dejando claro el producto o servicio que vamos a ofrecer, destacando sus características y las ventajas que tendrá para esa persona.


2º paso en la campaña de Facebook





Paso 3. Añadiremos el texto, no puede superar los 135 caracteres (parecido a Twitter) utilizando las palabras claves para que ese anuncio convierta de la mejor manera posible. Algunas herramientas que nos ayudarán a ello son Google Insights, Google Trends o Keywords Idea.



Facebook ads Cícero



Paso 4. Debemos escoger el target al que queremos ir, no siempre debemos llegar a todo el mundo, la idea es llegar a quien le interese nuestro producto o servicio.

- Personas de Catalunya.

Edad: a partir de 25 años.

Intereses: personas que estén trabajando actualmente, con intereses en el Marketing, la publicidad o Internet.

Conexiones: las ampliamos a cualquiera. No nos importa que sean fans o no de JAESTIC.

Datos demográficos: hombres y mujeres de cualquier estado civil. En idiomas no vamos a segmentar.

Formación académica: Elige lo que mejor cuadre con tu target objetivo.

Cuando sementemos, tampoco es bueno pasarse ya que hemos de contar con la posibilidad de error de Facebook en sus datos o los engaños voluntarios o no de los usuarios.

Segmento objetivo del anuncio

Nuestra segmentación ha quedado dirigida a un grupo escogido de  4.700 personas a las que podría interesar nuestro producto o servicio. Hacemos clic en continuar.




Paso 5. Elegimos la moneda de pago, el país para el que queremos mostrar esta campaña, la franja horaria, el nombre de la campaña, el presupuesto diario que nos queremos gastar (en este caso he puesto 5 €), el tipo de campaña en el cual os recomiendo CPC (coste por clic) para que así sólo paguéis por resultados.


Además señalo que quiero que mi campaña se active desde Hoy hasta el 30 de Abril. Durante 30 días, por defecto te configura un mes a partir del día de activación pero lo puedes modificar según tus necesidades.


Sólo por cada clic que reciba vuestro anuncio de una de esas personas/empresas que previamente hemos segmentado.Facebook nos calcula directamente que la Puja debe estar en un rango determinado teniendo en cuenta nuestro presupuesto diario y nuestras palabras clave, en este caso nos recomienda entre 0,59 €, lo que recomienda te garantiza estar entre los 5 primeros resultados, siempre puedes bajar o subir el coste del clic.

último paso de la campaña de Facebook adds.



Una vez determinados estos puntos, sólo queda repasar la campaña y realizar el pedido, en esta parte final, es donde te pedirá los datos de cobro.

Esperamos que os haya sido de ayuda, cualquier consulta, podéis contactar con nosotros en nuestro correo jaestic@jaestic.com.

Hasta la próxima,

martes, 29 de noviembre de 2011

10 acciones de Marketing Digital para Pymes



Alguien no se ha dado cuenta de la crisis que estamos pasando?

Hoy en día, una profesión como la mía (Digital Marketing Consultant), que su "Core Business" es conseguir que sus clientes ganen dinero, presencia, imagen, seguidores, votos o un conjunto de todas ellas a través del correcto uso de las nuevas tecnologías, debería estar pasando por un momento dulce.

La realidad, es que sólo las empresas grandes, con grandes presupuestos, son las que aunque menos que antes, continúan manteniendo una linea de inversión en abrir mercados tanto en los nuevos canales como en los tradicionales.

Muchos amigos y conocidos creen que mi profesión se reduce a la creación de páginas Web, lo cual es lo mismo que creer que en casa sólo hay que tirar la basura diariamente para realizar todas las tareas del hogar.

Ser consultor de Marketing Digital, principalmente requiere de 3 importantes pilares; primero Conocimiento, segundo, Tiempo y tercero Pro-actividad.

Cualquiera que disponga de estas 3 características puede generar interesantes campañas de marketing en Internet a un coste realmente reducido o totalmente nulo.

Como no puedo disponer de vuestro tiempo, y la pro-actividad ya se supone de cualquiera que se moleste en dedicar su tiempo a leer este artículo, vamos a intentar compartir con vosotros parte de nuestro conocimiento, de manera que cualquiera de las Pymes que seguís nuestros artículos, y dispongáis de tiempo, podáis dar a conocer vuestros negocios en la red sin necesidad de grandes presupuestos ni tener que depender de nadie para ello.

Lo único que vais a necesitar es ponerle, mucho empeño, paciencia y sobre todo, cariño.

La pregunta que muchas pymes se hacen es:

¿Qué podemos hacer en internet sin gastar mucho dinero?


      1. ESTRATEGIA: Para empezar, lo primero es tener las cosas claras, antes de empezar a disparar, mira quien es tu enemigo, en que entorno estás luchando y luego apunta al objetivo adecuado, es primordial tener clara la estrategia de marketing Digital, por muy pequeña que sea tu empresa, no empieces a disparar sin saber a quien ni donde estás disparando. Empieza preguntándote Que quiere conseguir tu empresa en Internet? y Que esperan de tu empresa tus clientes? Es muy importante que esta segunda pregunta no se confunda con "¿Que creo yo que esperan mis clientes de mi empresa?, cuya respuesta, normalmente, es totalmente diferente a la pregunta anterior.
      2. REDES SOCIALES: Una vez tienes clara tu estrategia, empezamos a pensar en las diferentes tácticas que están a nuestro alcance, una de las que podemos hacer uso y es parcialmente gratuita son las redes sociales,  pero ¿En cuales? eso dependerá de tu negocio, tu sector, tu tiempo, tus conocimientos y de muchas otras cosas. Si tienes dudas en este punto o tus conocimientos de las redes sociales son escasos, puedes acudir a un Consultor de marketing o de Social Media, por cuya rentable respuesta, profesional y sincera merezca la pena pagar.
      3. RECURSOS: Si vas a estar en Redes Sociales, has de dedicarle recursos, ten esto muy claro, un perfil de empresa en cualquiera de las redes sociales, no es lo mismo que un perfil personal. De que te servirá tener una página de Facebook, si no la nutres de contenido de interés y no respondes nunca a tus seguidores iniciales?.
      4. ESCUCHAR: Escucha antes de hablar. Escucha a tus clientes, ellos son el verdadero sentido de toda empresa. Pocas empresas se paran a escuchar que dicen sus clientes sobre sus servicios o productos, sobre su marca o sobre lo que esperan de ellas, no tengas miedo en realizar encuestas de todo tipo y sobre todo no tengas miedo a las respuestas que puedas recibir. Una crítica es una oportunidad de mejorar y por tanto de conseguir fidelizar a un cliente o conseguir uno nuevo.
      5. CONSECUENTE Y COHERENTE: No prometas nada que no puedas cumplir. Internet no olvida y todo queda grabado. Si una acción o una campaña no ha obtenido el resultado que tu esperabas, y habías prometido un reconocimiento o un premio, no incumplas tu promesa. Hoy en día, un cliente que se siente estafado puede hacer a través de sus opiniones en foros, chats y redes sociales un daño irreparable a la imagen y prestigio de tu empresa. Habla sólo de temas que domines. No quieras tener siempre un retorno directo hacia tu empresa por tu valiosa opinión. Busca foros, grupos en Facebook o en Linkedin que estén relacionados con los temas que conoces. Si haces publicidad de tu negocio cada vez que opines, nadie tendrá en consideración tus opiniones y serás considerado un Spammer. En los foros o en los grupos, normalmente se permite que tengas una firma o un perfil donde podrás poner tu dirección web, si tu opinión o aportación es relevante, tus contertulios virtuales te verán como un valor a tener en cuenta cuando necesiten de tus servicios.
      6. GOOGLE PLACES: Si lo que tienes es un negocio local, es imprescindible que te des de alta en Google Places. Es una herramienta que te hará estar posicionado en tu municipio para las busquedas que realicen de los servicios que ofreces y por tu nombre comercial de manera gratuita y sin necesidad si quiera de tener página Web. Para darte de alta, haz click AQUÍ
      7. RELACIONES PÚBLICAS: Utiliza las RRPP digitales, en todas las redes sociales existe una necesidad por parte de todos los integrantes de ser escuchados o leídos, a cambio de depositar tu confianza en seguir a cualquier persona o empresa, un alto número de perfiles devuelven la cortesía siguiéndote también a ti, incluso muchos tienen automatizada la respuesta de agradecimiento y la correspondiente devolución del seguimiento. Busca personas o empresas relacionadas con tu sector y que puedan aportar valor a tu perfil y sigue a todas las que puedas, verás como muchas te devuelven el seguimiento. Esta es una estrategia muy útil al principio para ganar seguidores fácilmente, pero deberás volverte más exigente con el filtro de personas o empresas a seguir a medida que vayas ganando adeptos o correrás el riesgo de tener una masa de seguidores que no les importa tu negocio ni tu sector.
      8. BLOG: Genera contenidos de interés, pero interés para tus clientes o seguidores, no interés para ti. No se trata de comunicar promociones, si no de explicar situaciones o soluciones a problemas cotidianos, si para llegar a esa solución, durante el proceso, se necesita utilizar tu producto o servicio, lo has de incluir, pero como si fuera una parte más de la explicación, no "el motivo" del escrito. El motivo del escrito es ofrecer un relato interesante o solucionar el problema detectado. Para esto es muy útil tener un Blog donde publicar todo el contenido. Este blog podrá ser corporativo o personal, dependiendo de tu negocio o sector. Los contenidos que publiques los deberás replicar en tus redes sociales y en los perfiles de tus RRPP para lograr llegar al mayor número de lectores objetivo posibles. Los principales gestores de Blogs gratuitos son Blogger de Google o WordPress.
      9. MARKETING DE ATRACCIÓN: Una manera útil de generar negocio sin hacer grandes campañas de marketing es utilizar el Marketing de Atracción, esta estrategia se debe utilizar en foros, grupos y chats y se basa en hablar de forma sincera de las virtudes de tu producto, de tu sector, incluso de tu competencia, SIN VENDER NADA. Tienes que dar a entender que tu producto o servicio es tan bueno que da igual a quien lo compren, si a ti o a la competencia,  lo importante es que sepan los beneficios que tendrá el uso de ese producto o servicio y lo que mejorarán sus vidas gracias a él. Si lo haces correctamente, tus palabras ganarán credibilidad y antes de consumirlo en otro sitio, preferirán comprarlo a quien les aconsejó tan desinteresadamente.
      10. EMAIL MARKETING: Crea tu propia BBDD y comunica a través de email Marketing. De toda persona que consideres potencial cliente has de intentar conseguir su correo electrónico, y de tus clientes debes tener una ficha donde figuren entre otros datos, el correo electrónico y el teléfono. A todos ellos tienes que solicitarle previamente su consentimiento a enviarles contenido de interés o promociones publicitarias para cumplir con la LOPD. Esta parte se consigue incorporando un texto legal en los formularios de solicitud de información o de ingreso en sorteos o concursos. Si consigues una BBDD de clientes o potenciales, Existen herramientas muy útiles de envío por SMS que puedes probar gratuitamente o por mail que para envíos pequeños (1.000 o 2.000 envíos mensuales) son totalmente gratuitas. Podéis probar con ESENDEX para envíos de SMS o con MAILCHIMP para envíos por mail.
Espero que estas 10 acciones os sirvan a tod@s para conseguir dar a conocer vuestros negocios reduciendo considerablemente los costes.

Esta al menos es la cadena de acciones estratégicas que utilizo yo, y mi presupuesto en publicidad digital es CERO patatero.

Los resultados de estas acciones 6 meses después sin gastar ni un céntimo son los siguientes:

FACEBOOK: 137 "Me gusta" - 900 visitas mensuales al perfil de facebook.
TWITTER: 877 Seguidores con 75 Twits.
BLOG: 450 Visitas mensuales.
WEB: 889 Visitas mensuales, 1.547 Páginas Vistas al mes.
LINKEDIN: 84 Visitas mensuales al perfil profesional.
GOOGLE: 2.110 páginas de JAESTIC indexadas en sus resultados. Entre los 3 primeros resultados buscando servicios ofrecidos por JAESTIC en todos los municipios de influencia (ejemplos: Seo en Tarragona, Diseño Web en Vendrell, Marketing digital en Sitges, etc...)



Menos de un 20% de usuarios repetidos en los diferentes medios utilizados.

Estos resultados no son espectaculares si los comparamos con páginas de consumo o de tiendas virtuales con presupuestos destinados a Publicidad y RRPP, pero teniendo en cuenta que el presupuesto es 0 y que lo único que ofrezco en mi página es información de mis servicios y artículos de opinión o noticias del sector, al compararlos con resultados de páginas similares, el resultado es verdaderamente óptimo.

Espero que este artículo os sirva para entender que en Internet, el éxito no lo tienen sólo los que tienen dinero, si no también los que son pro-activos, creativos y le dedican tiempo, pero sobre todo, el éxito llega a los que creen en lo que hacen y saben transmitirlo con la misma pasión con que lo sienten.

Un saludo a tod@s.

miércoles, 26 de octubre de 2011

Herramientas Gratuitas de Social Media

Redes Sociales JAESTIC



En este artículo, haremos un listado de herramientas gratuitas de monitorización de tu marca, de tus productos o de tus clientes o usuarios en redes sociales de diferente índole.



Os damos un listado organizado por tipos, grupos o redes sociales, una breve explicación de cada una de las herramientas y un enlace directo a la herramienta en cuestión.



Esperamos realmente que os sea de utilidad este interesante listado:



TWITTER


BackTweets Monitorización de enlaces

Bettween Seguimiento de conversaciones entre dos usuarios

Monitter Monitorización permanente de resultados de búsquedas acotables geográficamente, interfaz de timelines paralelos

Searchtastic Búsquedas acotadas a usuario y a usuarios seguidos, resultados exportables en excel

Trendistic Buscador que genera gráficas de tendencias

Tweetag Buscador de palabras clave, incluye servicio de alertas

Tweetmeme Buscador de palabras clave, permite refinado por categorías y canales y acotación por última hora, día o semana

TweetReach Búsqueda de palabras clave, frases, URLs, etiquetas o nombres de usuario

Tweetvolume Gráficas comparativas de hasta tres términos

Twirus Buscador de tendencias, acotación por lenguas y fechas

Twitoaster Monitorización de conversaciones, búsqueda acotable a usuario

Twitrratr Buscador que incluye valoración emocional de los resultados (positivo, neutral, negativo)

Twitter Search y Advanced Twitter Search Buscador oficial

Twitterfall Completo panel de búsquedas y visualización de resultados en tiempo real, acotación geográfica, por lenguas y por listas



FACEBOOK

ItsTrending Descubrir los contenidos más compartidos en Facebook

Open Facebook Search Búsquedas en el timeline público de Facebook




WIKIPEDIA

Wiki Alarm Servicio de alerta de modificación de páginas en la Wikipedia




VÍDEOS

bitly.tv Ranking de los vídeos más compartidos entre los usuarios del acortador bit.ly.

feedtrace.tv Vídeos más compartidos en Twitter

Google Videos Buscador de vídeos, incluye funciones de búsqueda avanzada y acotación por plataformas

Metacafe Buscador y ranking de vídeos más populares

TimeTube Creación de canales a partir de términos de búsqueda y visualización mediante timelines navegables



FOROS

Big Boards Búsquedas por palabras y directorio, acotación por plataformas y lenguas

Board Reader Búsquedas acotadas por medios, opciones de búsqueda avanzada, acotación por fechas, lenguas y relevancia

Board Tracker Acotación por categorías, fechas y relevancia

Omgili Permite acotar la búsqueda en función del número de respuestas y de usuarios implicados en la conversación




OPINIONES

Ciao Buscador de opiniones sobre productos, ordena resultados por popularidad, precio, valoración y fecha

Swotti Buscador de opiniones sobre productos, resultados por ranking




MEDIOS SOCIALES

Addictomatic Muestra los resultados en un agregador personalizable

Backtype Incluye búsqueda de vídeos, imágenes y tendencias

FriendFeed Search Permite acotar la búsqueda a amigos o grupos, dispone de operadores propios

How Sociable? Métricas de visibilidad de marcas por plataformas

Keotag Búsqueda de tags acotada por plataformas

Samepoint Exhaustivo metabuscador de conversaciones en medios sociales, devuelve resultados por plataformas

Social Mention Permite búsqueda acotada por tipo de plataforma y por fuentes, incluye servicio de alertas

Spy Buscador de conversaciones, cubre Twitter, FriendFeed, Flickr, blogs y noticias

Tinker Buscador de conversaciones en Twitter y Facebook, permite acotación por eventos, imágenes, vídeos y gente

Trackle Permite acotar la búsqueda por fechas, influencia y categorías

Ubervu Métricas de visibilidad de marcas en medios sociales

User Name Check Comprobación de disponibilidad de nombres de usuario en múltiples plataformas

WhosTalkin? Metabuscador de conversaciones por plataformas, cubre blogs, noticias, redes, imágenes, vídeos, foros y etiquetas



FILTROS SOCIALES

Delicious Search Permite búsquedas acotadas temporalmente y por etiquetas, incluye sistema de sugerencias asistido por el motor de Yahoo!

Digg Search Permite búsquedas acotadas con operadores propios

Menéame Buscar Permite búsquedas acotadas a enlaces, campos fechas, estado y relevancia



NOTICIAS

Bing News Búsqueda de noticias en medios, genera fuente RSS de resultados

Google News Búsqueda de noticias en medios, opción de búsqueda avanzada y acotación de resultados por relevancia, fecha o medio

Mediagazer Agregador de noticias filtradas por su repercusión en medios sociales

Yahoo! News Búsqueda de noticias en medios, permite refinar resultados por medios y fechas, incluye búsqueda de imágenes

Wikio Actualidad Búsqueda de noticias en medios, registra popularidad de cada resultado mediante votos de los usuarios



TENDENCIAS

BlogPulse Trend Search Gráficas comparativas de hasta tres términos, marcas o URLs

Google Estadísticas de Búsqueda Permite detectar patrones de búsqueda por regiones, fechas y categorías

Google Trends Gráficas comparativas de términos, acotables por región y año

IceRocket Trend Tool Comparativas de hasta 5 términos acotables por últimos meses

Trendrr Gráficas de tendencias acotables por fuente



BLOGS

Ask.com El  buscador de la blogosfera hispana

Blogdigger Búsqueda genérica, de enlaces, por medios (audio, vídeo, imágenes, Bit Torrent) y por grupos (canales)

BlogPulse De Nielsen. Búsqueda por temas, palabras claves o URLs. Incluye la función Conversation Tracker

Blogsearch El buscador especializado en blogs de Google

IceRocket Búsqueda en web, blogs, Twitter, noticias, imágenes y crossmedia: Buzz

Regator Buscador de blogs y posts, incluye acceso por temas y por tendencias

Technorati El primer gran buscador global de blogs y posts




WEB

Alltop Buscador y ranking de los temas más populares en la red

Google Alerts Servicio de alertas a partir de palabras clave, acotable a noticias, blogs y grupos, frecuencia diaria, semanal o inmediata

monitorThis Búsqueda por palabras clave simultánea en diversos motores de fuentes RSS, acotación por fecha y motor

Google Analyics El informe más completo de trafico de visitas a la web.